Sismo de magnitud 8,8 en Rusia activa alerta de tsunami en todo el Pacífico

- AVR News

Sismo de magnitud 8,8 en Rusia activa alerta de tsunami en todo el Pacífico
Sismo de magnitud 8,8 en Rusia activa alerta de tsunami en todo el Pacífico

Un fuerte terremoto sacudió la península de Kamchatka este miércoles y generó alertas de tsunami en países como Japón, México, Chile, Estados Unidos y Nueva Zelanda. Las autoridades piden extremar precauciones ante posibles olas de hasta tres metros.

Un potente sismo de magnitud 8,8 se registró este miércoles 30 de julio en la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, provocando una ola de alertas de tsunami en toda la región del océano Pacífico. El movimiento telúrico se produjo a las 11:25 (hora local) y ha sido catalogado como el más fuerte en la zona desde 1952, según la Academia de Ciencias de Rusia.

Tras el terremoto, varias olas de tsunami de hasta tres metros golpearon la costa rusa, arrastrando embarcaciones, contenedores y generando daños en infraestructuras portuarias. Aunque hasta el momento no se han reportado víctimas fatales, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico advirtió que las olas pueden causar corrientes peligrosas, retrocesos del mar y múltiples oleajes durante varias horas.

Alerta en múltiples países
El sismo generó una reacción inmediata en los sistemas de emergencia de varios países. Japón, Hawái, Alaska, México, Chile, Perú, Ecuador, Taiwán, Filipinas, China e Indonesia activaron sus respectivos protocolos de alerta de tsunami.

En Estados Unidos, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja para Hawái y las Islas Aleutianas, y una advertencia naranja —segundo nivel de riesgo— para la costa oeste del país y de Canadá. En México, la Secretaría de Marina pidió a la población alejarse de las playas del Pacífico y advirtió sobre la presencia de fuertes corrientes en accesos portuarios.

En Chile, el presidente Gabriel Boric anunció la evacuación preventiva de las zonas costeras y solicitó a la ciudadanía mantener la calma y seguir únicamente las instrucciones oficiales. Ecuador y Perú también activaron sus mecanismos de prevención y suspendieron actividades marítimas en varias regiones.

Situación en monitoreo constante
Mientras continúan los reportes de impacto en Kamchatka, las autoridades internacionales mantienen en observación el comportamiento del mar en las próximas horas. El alcance y severidad del tsunami aún están en evaluación, ya que la propagación de las olas varía por región.

Los expertos señalan que este tipo de eventos recuerdan la vulnerabilidad sísmica del “Anillo de Fuego del Pacífico” y la importancia de contar con sistemas de alerta temprana y educación ciudadana frente a desastres naturales.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa