John Piper comparte cuatro normas bíblicas para poner a prueba a los predicadores de Internet

- AVR News

John Piper comparte cuatro normas bíblicas para poner a prueba a los predicadores de Internet
John Piper comparte cuatro normas bíblicas para poner a prueba a los predicadores de Internet

Ante el auge de predicadores y influencers digitales, el pastor y autor John Piper propone criterios bíblicos claros para identificar la sana doctrina y evitar falsos maestros.

John Piper, canciller del Bethlehem College and Seminary, destacó en el podcast "Pregúntale al Pastor John" la importancia de discernir con cuidado a los predicadores que se difunden por Internet, especialmente en la era de sermones digitales, podcasts y redes sociales. Ante la pregunta de cómo identificar a un falso maestro en línea, Piper recomienda no bajar el listón y usar cuatro pruebas bíblicas fundamentales.

La primera es evaluar el fruto visible en la vida del maestro, citando Mateo 7: “Los reconocerás por sus frutos”. Sin embargo, Piper reconoce que esta evaluación puede ser compleja en figuras públicas virtuales y recomienda también pertenecer a una iglesia local donde se pueda conocer la vida del predicador.

En segundo lugar, la solidez doctrinal es indispensable. Piper recalca que cualquier enseñanza debe reconocer la encarnación de Cristo y estar alineada con las “sanas palabras” del Señor, citando 1 Juan 4 y 1 Timoteo 6. La tercera norma es la sumisión total del maestro a la autoridad de las Escrituras y de los apóstoles, fundamentada en 1 Corintios 14 y 1 Juan 4, enfatizando que rechazar esta autoridad descalifica al predicador como confiable.

Finalmente, Piper subraya la fidelidad al Evangelio de gracia, recordando las severas advertencias de Pablo en Gálatas sobre la apostasía que implica promover cualquier otro evangelio que añada obras a la justificación.

El pastor concluye que, aunque el internet es una herramienta valiosa, la protección espiritual máxima reside en estar arraigados en una iglesia sana que predique la Biblia y en la oración constante.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa