Fracasa en taquilla ‘Elio’, la nueva película de Pixar marcada por controversias internas y cambios de enfoque

- AVR News

Fracasa en taquilla ‘Elio’, la nueva película de Pixar marcada por controversias internas y cambios de enfoque
Fracasa en taquilla ‘Elio’, la nueva película de Pixar marcada por controversias internas y cambios de enfoque

Con una recaudación muy por debajo de lo esperado, “Elio” se convierte en el peor estreno de Pixar. El fracaso estaría vinculado a conflictos creativos relacionados con la identidad del personaje principal y cambios de última hora en el guion.

“Elio”, la más reciente apuesta de Pixar, debutó con tan solo 20,8 millones de dólares en su primer fin de semana en Estados Unidos, muy por debajo de los 30 millones proyectados. Con un presupuesto que superó los 150 millones, se trata del peor estreno en taquilla en la historia del estudio, lo que ha generado un intenso debate sobre las causas detrás de este inesperado revés.

De acuerdo con medios especializados como Screen Rant y The Hollywood Reporter, el origen del conflicto habría sido un giro en el enfoque narrativo de la película. Originalmente, Elio presentaba a un protagonista de 11 años con identidad queer, con elementos sutiles que reflejaban su orientación y personalidad. Sin embargo, tras una proyección de prueba en 2023 que no obtuvo buena recepción, se tomó la decisión de modificar aspectos clave de la historia y del personaje.

Entre los cambios más notables figura la salida del director Adrián Molina, co-director de Coco y abiertamente gay, quien fue reemplazado por Madeline Sharafian y Domee Shi. También se retiró del proyecto la actriz America Ferrera, quien iba a dar voz a la madre de Elio, alegando “problemas de agenda”, aunque su salida coincidió con el rediseño del enfoque del filme.

Según fuentes internas, las versiones posteriores buscaron suavizar la representación queer del personaje, lo que habría provocado el descontento de sectores dentro del propio estudio, como el grupo “Pix Pride”, conformado por empleados LGBTQ+, que atribuyen el fracaso a la pérdida de identidad y profundidad de la película.

“Al quitarle esa pieza clave de identidad, Elio se volvió genérico”, afirmaron antiguos trabajadores del estudio en declaraciones a The Hollywood Reporter.

Actualmente, la versión final presenta a un niño curioso y soñador, amante del espacio y los extraterrestres, embarcado en una aventura intergaláctica para descubrir quién es realmente. Pese a las tibias críticas iniciales, Elio ha logrado un 83% de aprobación en Rotten Tomatoes y 91% en Popcornmeter, aunque difícilmente recupere su inversión, ya que al inicio de julio apenas había superado los 72 millones de dólares en taquilla global.

El impacto de esta situación se extiende más allá de Elio. Informes señalan que Pixar ha comenzado a moderar los contenidos de sus futuros proyectos, como la próxima entrega de Toy Story y otras producciones en desarrollo. Temas como el ambientalismo y el divorcio habrían sido minimizados o descartados por completo.

La controversia vuelve a poner sobre la mesa la tensión entre la representación de diversidad en el cine infantil y las presiones comerciales de los grandes estudios. En este caso, los intentos de equilibrar ambas prioridades parecen haber dejado a Elio en tierra de nadie.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa