Milei inauguró templo evangélico en Chaco ante diez mil personas y desató polémica

- AVR News

Milei inauguró templo evangélico en Chaco ante diez mil personas y desató polémica
Milei inauguró templo evangélico en Chaco ante diez mil personas y desató polémica

El presidente Javier Milei participó de la apertura del templo “Portal del Cielo” en Resistencia, en su primer acto dentro de una iglesia evangélica. Su discurso, con fuertes críticas al socialismo y defensa del ideario judeocristiano, generó reacciones dentro del ámbito religioso.

El presidente Javier Milei visitó por primera vez la provincia de Chaco desde que asumió su mandato, y lo hizo para participar en la inauguración del nuevo templo de la Iglesia Cristiana Internacional (ICI), denominado “Portal del Cielo”. El evento congregó a más de diez mil personas en un acto cargado de simbolismo político y religioso, marcando el primer discurso de Milei en un espacio evangélico.

Acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por el diputado Santiago Pauli, el mandatario fue recibido por los pastores Jorge y Alicia Ledesma, fundadores de la ICI, una congregación pentecostal con fuerte presencia en la provincia y proyección internacional. Las entradas al evento oscilaron entre los $20.000 y $100.000, dependiendo de la ubicación en el templo.

En su mensaje, Milei mezcló citas bíblicas con una fuerte defensa de la cultura judeocristiana y sus políticas de gobierno. “Los valores judeocristianos han sido fuente de progreso, mientras que los antivalores de la izquierda llevan a la miseria”, afirmó, al tiempo que criticó duramente conceptos como la justicia social, a la que definió como un “virus en la cabeza de la gente”.

El presidente también vinculó el avance de ideas socialistas con una supuesta intención de reemplazar a Dios por el Estado, al que calificó como “falso dios” utilizado por “envidiosos y resentidos”. Asimismo, elogió la alianza con el gobernador chaqueño Leandro Zdero (UCR) y celebró lo que llamó “el reencuentro del pueblo argentino con los valores de la libertad” en las elecciones de 2023.

Sin embargo, su intervención no estuvo exenta de críticas. Norberto Saraco, directivo de ACIERA (Asociación Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina), calificó el acto como “lamentable”, señalando que se utilizó el púlpito como plataforma partidaria. “Ningún presidente ha hecho esto en un acto religioso judío, católico o musulmán. Evidentemente, los evangélicos no estamos respetando nuestros propios espacios sagrados”, lamentó Saraco.

El líder evangélico también cuestionó el vínculo entre capitalismo y protestantismo exaltado por Milei, recordando que en sociedades capitalistas como Estados Unidos o Inglaterra se perpetuaron históricamente la esclavitud y el racismo. Además, citó a los países escandinavos como ejemplo de naciones protestantes con alto nivel de vida gracias a un Estado presente y activo.

La participación de Milei en el acto evangelista reabre el debate sobre los límites entre política y religión, en un contexto donde el presidente busca afianzar su vínculo con sectores religiosos afines a su visión ideológica.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa