Histórico reconocimiento en Córdoba: Firman la personería jurídica para iglesias evangélicas ante 500 pastores

- AVR News

Histórico reconocimiento en Córdoba: Firman la personería jurídica para iglesias evangélicas ante 500 pastores
Histórico reconocimiento en Córdoba: Firman la personería jurídica para iglesias evangélicas ante 500 pastores

Con presencia de autoridades provinciales y municipales, el gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que otorga personería jurídica a las iglesias evangélicas, en un acto multitudinario que marca un hito en el reconocimiento institucional del sector.

El pasado viernes 27 de junio, la provincia de Córdoba dio un paso histórico al firmar el decreto que otorga la personería jurídica a las iglesias evangélicas. El acto, que contó con la presencia de más de 500 pastores y representantes de distintos puntos del territorio provincial, se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos, en el Complejo Ferial Córdoba.

El gobernador Martín Llaryora encabezó la ceremonia junto al intendente de la Ciudad Capital, Daniel Passerini, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el pastor Carlos Belart, titular del Consejo Pastoral Evangélico de Córdoba. También participaron integrantes de la Mesa Directiva del Consejo Pastoral provincial y diversos funcionarios y legisladores.

Este reconocimiento legal responde a una demanda de larga data por parte de la comunidad evangélica, que por décadas debió operar bajo la figura de asociaciones civiles o fundaciones. “Hoy podemos decir que somos reconocidos como una iglesia cristiana evangélica. No somos extranjeros ni advenedizos. Somos ciudadanos plenos con derechos y responsabilidades”, expresó el pastor Belart con emoción, rememorando una lucha de más de 40 años.

El gobernador Llaryora, al tomar la palabra, destacó el rol social de las iglesias evangélicas en escuelas, cárceles y barrios, y subrayó la importancia de avanzar hacia una Córdoba más plural e inclusiva. “Ese pluralismo no nos tiene que dividir, nos tiene que unir”, afirmó.

El acto incluyó gestos simbólicos, como la entrega de un ramo de flores a la Secretaria de Seguridad Pública, Natalia Quiñones, en agradecimiento por su acompañamiento durante el proceso, y la entrega de una Biblia al gobernador por parte de los pastores Regondi, Gutiérrez y Belart.

Con esta decisión, Córdoba se suma a otras jurisdicciones como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Santa Fe, consolidando un avance significativo en el reconocimiento institucional de las iglesias evangélicas en el país.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa