Países Bajos retira el proyecto de ley sobre autodeterminación de género en menores

- AVR News

Países Bajos retira el proyecto de ley sobre autodeterminación de género en menores
Países Bajos retira el proyecto de ley sobre autodeterminación de género en menores

El gobierno neerlandés, actualmente en funciones, decidió suspender la iniciativa que permitía a menores cambiar legalmente su género sin edad mínima ni informe médico. La medida fue recibida con apoyo parlamentario, aunque generó rechazo en organizaciones LGTBI.

El secretario de Estado de Países Bajos anunció esta semana el inicio del proceso para retirar el proyecto de ley de autodeterminación de género, una iniciativa que buscaba permitir a menores de 16 años modificar su género legal sin necesidad de evaluación médica. La decisión podría concretarse en agosto, en medio de una crisis política que ha dejado al país con un gobierno interino con poderes limitados.

El proyecto, presentado en 2021, proponía eliminar tanto la edad mínima actual de 16 años como el requisito de presentar un informe médico para solicitar el cambio de género en documentos oficiales. Aunque inicialmente contaba con respaldo parlamentario, en los últimos meses perdió apoyo tras intensos debates y una creciente presión social, impulsada por campañas como la del colectivo Gender Doubt.

La retirada ocurre tras la caída del gobierno de coalición en junio, cuando el Partido por la Libertad (PVV), liderado por Geert Wilders, abandonó el Ejecutivo por desacuerdos en política migratoria. Desde entonces, el gabinete opera en funciones y tiene prohibido avanzar con reformas sensibles, como la relativa a la autodeterminación de género.

La Cámara de Representantes ya había pedido en dos ocasiones el fin del trámite. En abril, una moción del diputado Diederik van Dijk (SGP) logró una ajustada mayoría. Tras conocerse la retirada, Van Dijk declaró: “No podemos hacer creer a los jóvenes vulnerables que el género es una elección. Necesitan ayuda real”.

Por el contrario, organizaciones como Transnetwerk Nederland y COC Nederland criticaron duramente la decisión. “Este gabinete está abandonando a las personas transgénero de una forma sin precedentes”, sostuvo Remke Verdegem, presidenta de Transnetwerk Nederland.

Mientras tanto, varios países europeos han seguido caminos distintos. Alemania, España, Noruega y Suiza ya han aprobado leyes que permiten el cambio de género con requisitos reducidos o nulos, contrastando con la postura actual de Países Bajos, que opta por mantener su legislación vigente sin modificaciones.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa