Polémica en México: obispo católico concelebró misa con pastora anglicana lesbiana

- AVR News

Polémica en México: obispo católico concelebró misa con pastora anglicana lesbiana
Polémica en México: obispo católico concelebró misa con pastora anglicana lesbiana

El obispo emérito Raúl Vera López participó en una eucaristía en Saltillo junto a la pastora canadiense Emilie Teresa Smith, quien asumió roles litúrgicos propios de un sacerdote católico. El hecho generó fuertes críticas dentro de la Iglesia.

Un hecho sin precedentes generó conmoción en la comunidad católica de México. El pasado 26 de agosto, en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Saltillo, el obispo emérito Raúl Vera López concelebró una misa con la pastora anglicana Emilie Teresa Smith, reconocida activista LGBT y casada con otra mujer desde 2018.

Durante la celebración, Smith no solo recibió la comunión, sino que también participó activamente en la liturgia: pronunció palabras de consagración, elevó el cáliz, compartió la sede presidencial junto al obispo y ofreció la homilía. Estas acciones, reservadas en la doctrina católica al sacerdocio ministerial, fueron calificadas por críticos como una profanación del altar y de la Eucaristía.

Ante las acusaciones de herejía y sacrilegio, Vera López defendió su decisión y elogió a la pastora: “No solo trabaja con los pobres, tiene formación teológica, es escritora y está calificada para hablar en foros internacionales. Su homilía fue excelente”, expresó, citando además la encíclica Laudato si’ para justificar su apertura.

El acontecimiento desató un intenso debate sobre los límites de la liturgia católica y la relación con otras denominaciones cristianas. Mientras la Iglesia anglicana continúa avanzando en la inclusión de líderes LGBT —lo que ya ha generado divisiones internas—, la doctrina oficial del catolicismo mantiene una postura firme en contra de las relaciones homosexuales y de la participación de ministros no ordenados en la misa.

El caso plantea un nuevo desafío para la jerarquía eclesial en México y abre un debate que toca tanto cuestiones doctrinales como el futuro de las relaciones ecuménicas.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa